Synopsis
Entrevistas sobre nuevas tecnologías en Radio Euskadi
Episodes
-
Experiencia de Usuario aplicada al software e Interacción Hombre-Máquina
04/06/2021 Duration: 23minLa Experiencia de Usuario aplicada al software va más allá del diseño gráfico y de que nos guste lo que estamos viendo. Se centra en cómo es la experiencia de navegación por las diferentes pantallas u opciones, si se trata de un entorno intuitivo y si es satisfactorio para nosotros interactuar con ese software. Y es que pensando en el ámbito productivo, si manejamos un programa que es complicado de utilizar o muy diferente a cualquier cosa que hayamos empleado antes, nos costará más aprender su funcionamiento, nos llevará más tiempo hacer las cosas, con el coste económico que ello supone o, en un caso extremo, nos provocará una frustración que hará que no queramos utilizar ese programa o software. Estudiar la Experiencia de Usuario centrada en el software comienza a convertirse en una tendencia de la que hablamos con Goio Telletxea, cofundador de La Personnalité, una empresa especializada en desarrollar soluciones para el sector industrial vinculadas con la Experiencia de Usuario y el diseño de servicios.
-
Neuromarketing: nuevas tecnologías para conocer mejor al consumidor
31/05/2021 Duration: 26minEl neuromarketing nos permite medir las reacciones de los usuarios ante campañas de publicidad o a la hora de probar un producto. Todo ello utilizando tecnologías que nos facilitan medir respuestas humanas como el ritmo cardiaco, la respiración, o el movimiento de los ojos mientras el usuario ve un anuncio o prueba un objeto. De esta manera, es posible analizar las emociones a la hora de interactuar con un objeto concreto o, también, observar esos comportamientos cuando el usuario ve un anuncio de ese mismo objeto. Esa información nos puede dar a entender que el lanzamiento de un producto o una campaña publicitaria puede ser un éxito o un fracaso. Conversamos con Jon Elzo, fundador de la empresa Gura MarketIN.
-
Cómo combatir las ciberamenazas
24/05/2021 Duration: 29minLas fuerzas de seguridad de todo el mundo están creando unidades especializadas en combatir la ciberdelincuencia. Ya no se trata “solo” de luchar contra estafas como el phishing o contra ciberataques como el ransomware, sino que hay que tratar de combatir otros actos delictivos relacionados con Internet y la ingeniería social, preservar los datos de los usuarios o el ciberacoso a menores. Conocer las limitaciones de las tecnologías es importante, así como ser consciente de la necesidad de que los usuarios tengamos sentido común. Y en esta batalla también ayudan las nuevas tecnologías relacionadas con el peritaje informático. De todas estas cuestiones conversamos con Manu Viota, Jefe de la Unidad de Delitos Informáticos de la Ertzaintza.
-
EUROCYBCAR analiza la ciberseguridad de nuestros vehículos
14/05/2021 Duration: 25minLa nueva normativa de Naciones Unidas que entró en vigor el 1 de enero de 2021, obligará a que, a partir de julio de 2022, todos los vehículos que circulan por las carreteras cuenten con un certificado que garantice que son seguros en lo que a ciberseguridad se refiere. Si el fabricante decide poner a la venta en la Unión Europea un modelo que no cumpla con esta normativa, podrá enfrentarse a sanciones de hasta 30.000 euros por vehículo, e incluso la suspensión de la homologación de los modelos afectados. Es evidente que los vehículos que conducimos, igual que el resto de aparatos de nuestro alrededor, son cada vez más inteligentes. Los coches tienen la capacidad de conectarse a Internet, realizar llamadas a servicios de emergencias, emplean tecnologías inalámbricas como el bluetooth para comunicarse, están dotados de ordenadores de abordo capaces de detectar problemas en el motor, o llevar embarcados sistemas que alertan o interactúan ante un riesgo de colisión. Es decir, los vehículos son cada vez más intel
-
Inteligencia artificial para la selección y formación de trabajadores
06/05/2021 Duration: 20minCada día, miles de personas participan en procesos de selección de personal para empresas y administraciones. Tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de datos o la gamificación se emplean cada vez con mayor asiduidad para conocer mejor las aptitudes y las actitudes de los y las candidatas a un puesto de trabajo. Hoy en día ya no es ciencia ficción que un algoritmo de inteligencia artificial sea capaz de seleccionar al empleado más adecuado para un empleo concreto. No solo eso, estas mismas tecnologías también se utilizan para conocer las necesidades en lo que se refiere a formación y cualificación de los empleados y empleadas que ya están trabajando. Conversamos con Mikel Escriche es HR Business Partner en Gestionet.
-
Ironchip Telco, ciberseguridad basada en geolocalización
03/05/2021 Duration: 19minSegún un informe de la empresa Datos 101, durante el año 2020 en España se produjeron 40.000 ciberataques al día. Esta cifra supone un incremento del 125% respecto al año anterior. Las pequeñas y medianas empresas son las más perjudicadas por este tipo de amenazas. La startup Ironchip Telco ha desarrollado una solución de ciberseguridad basada en la geolocalización, las ondas de radio y el uso de un dispositivo concreto. Conversamos sobre ciberseguridad y esta solución con su CEO, José Fernando Gómez.
-
Naiz Fit y los probadores de ropa virtuales
21/04/2021 Duration: 22minLa startup Naiz Fit lleva más de cuatro años en marcha y en su origen nos proponía una aplicación para móviles que, a través de la captura de imagen y algoritmos de inteligencia artificial, era capaz de detectar la talla de una persona y hacer recomendaciones personalizadas de compra de ropa en tiendas online de marcas de todo el mundo. Ahora, a esa herramienta le ha sumado el uso de algoritmos para calcular dicha talla tan solo con información como peso, talle, fecha de nacimiento, género, etcétera. Además, Naiz Fit está orientado ahora a las empresas. Charlamos con Borja Cembrero, CEO y fundador de Naiz Fit.
-
Nagusibot, el asistente virtual para personas mayores desarrollado por Ibermática
16/04/2021 Duration: 18minLa empresa Ibermática está desarrollando Nagusibot, un asistente virtual basado en Alexa (Amazon), orientado a las personas mayores. Este asistente de voz quiere incidir en la necesidad de facilitar determinada información a personas que viven solas o que son dependientes en cuanto a su autonomía y su capacidad funcional. Conversamos con Pedro de la Peña Tejada, Responsable Técnico de Programas de I+D de Ibermática, sobre los retos de Nagusibot centrados en la facilidad de su uso por parte de las personas mayores, la brecha tecnológica o la protección de los datos.
-
¿Qué son los NFT? El caso de Watafan
09/04/2021 Duration: 17minNFT son las siglas de Non-Fungible Tokens, o elementos que no se consumen con su uso. Básicamente, estamos hablando de una tecnología basada en Blockchain que permite acreditar la posesión de un bien digital: sea una imagen, un vídeo, un audio, un texto. En las últimas semanas, el término NFT está adquiriendo relevancia tras la venta del primer tuit de Jack Dorsey (cofundador de Twitter), que se ha vendido por 2,9 millones de dólares. El artista Beeple ha subastado una de sus obras por 69 millones de dólares. La clave en estos casos es NFT y sobre ellos conversamos con el exfutbolista, Toni Moral, que ha desarrollado una plataforma, denominada Watafan, en la que personas famosas pueden poner a la venta cromos o tarjetas digitales. Son bienes digitales que pueden ser únicos o series numeradas como otras obras de arte.
-
Elia, traductor de texto desarrollado por Elhuyar
30/03/2021 Duration: 13minElia es un traductor de idiomas (euskera, castellano, francés, inglés, catalán y gallego), desarrollado por Elhuyar, que cuenta con tecnología basada en inteligencia artificial y en redes neuronales. Lanzado hace un año, en este tiempo ha aumentado su velocidad: ahora traduce los documentos 4 veces más rápido. Otras novedades son que está disponible para dispositivos con sistema operativo Android e iOS y también se puede consultar en la web Elia.eus. Conversamos con Itziar Cortés Etxabe, Coordinadora de la Unidad de Idiomas y Tecnología de Elhuyar.
-
Resboard: tabla de rescate acuático, eléctrica e inteligente
16/03/2021 Duration: 12minAquila Boards es una empresa vasca que fabrica y vende tablas, similares a las tablas de surf, con motor eléctrico, que se pueden disfrutar en superficies acuáticas sin olas ni viento como lagos o embalses. Se denominan Onean. Ahora, los impulsores de esta iniciativa dan un paso adelante a través del proyecto Resboard, una tabla de rescate acuático de altas prestaciones con sistemas de control adaptativo. Charlamos sobre este proyecto con Iñigo Sobradillo, cofundador de Bizintek Innova y CEO de Aquila Boards.
-
CityAR, app de realidad aumentada para fomentar el turismo y el comercio
23/02/2021 Duration: 14minCityAR es una app, disponible para dispositivos con sistema operativo Android y Apple, que nos propone planificar rutas y paseos por una ciudad, en este caso y en principio Bilbao, localizar actividades y también conocer propuestas de hosteleros o comercios de una forma lúdica gracias a la realidad aumentada. Conversamos con Ángel López, cofundador de CityAR.
-
AcceXible: detección de enfermedades mediante el análisis del habla
09/02/2021 Duration: 12minAcceXible es un startup que ha desarrollado un sistema que analiza biomarcadores vocales con los que se detectan enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo, como la demencia, al tiempo que permite realizar un seguimiento de la evolución de las mismas. La aplicación facilita la detección a través del habla, así como evaluar el seguimiento del deterioro, con una precisión del 93 por ciento. Charlamos con uno de sus fundadores, Javier Zaldua.
-
La realidad virtual aplicada al ocio y a los videojuegos
26/01/2021 Duration: 13minLa realidad virtual se emplea para la formación de alumnos o trabajadores de cara a manejar determinadas máquinas o aparatos, para el diseño de construcciones, edificios o habitaciones; en turismo para recrear visitas virtuales a monumentos, en la salud para tratar fobias o miedos mediante realidad virtual inmersiva, y cómo no, también en el mundo del ocio, los juegos y los videojuegos. De la relación de la realidad virtual con el ocio y los videojuegos hablamos con Carlos Martínez, responsable de Virtual Bilbao.
-
Tendencias en nuevas tecnologías para el año 2021
12/01/2021 Duration: 10minEn este episodio repasamos algunas tendencias tecnológicas y tecnologías que van a ser protagonistas durante este año 2021. Entre ellas podríamos hablar del 5G, y explicamos las diferencias entre el 5G bueno (standalone) y el 5G que se ofrece en la actualidad por parte de las operadoras de telefonía (non standalone). También hablamos de teletrabajo, teleformación, dispositivos conectados y sus riesgos, sistemas de reconocimiento facial, mini led o smartphones con pantallas extensibles.
-
Robbit, el robot de teleasistencia para mayores y enfermos
29/12/2020 Duration: 09minNos adentramos en el proyecto Robbit, un robot de telepresencia para la asistencia de personas mayores y enfermos que ha sido desarrollado por TactiZity con el apoyo del alumnado del Máster de Fabricación Digital / Master in Digital Manufacturing del Instituto de Máquina Herramienta de Elgoibar de la UPV-EHU. Charlamos con su impulsor, profesor del Máster y trabajador de Tecnalia, Iván Arakistain.
-
Nuevas tecnologías para el sector agroalimentario
15/12/2020 Duration: 14minEl sector agroalimentario abarca muchos ámbitos como la ganadería, la agricultura, la industria, la logística o el marketing. Euskadi acoge la sede para el sur de Europa de EIT Food, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Alimentación. En esta sede se incuban startups de toda Europa del sector agroalimentario. Sobre sus propuestas y su vinculación con las nuevas tecnologías hablamos con Begoña Pérez Villarreal, directora de EIT Food para el sur de Europa.
-
La ciberseguridad de los automóviles
01/12/2020 Duration: 13minLos vehículos que conducimos, al igual que el resto de objetos y aparatos de nuestro alrededor, son cada vez más inteligentes. Los coches tienen la capacidad de conectarse a Internet, realizar llamadas a servicios de emergencias (eCall), emplean tecnologías inalámbricas como el bluetooth para comunicarse, están dotados de ordenadores de abordo capaces de detectar problemas en el motor, o llevar embarcados sistemas que alertan o interactúan ante un riesgo de colisión. El que sean más inteligentes conlleva riesgos relacionados con la ciberseguridad. La empresa Eurocybcar ha desarrollado el primer test que mide el nivel de ciberseguridad de los vehículos. Conversamos con su CEO, Azucena Hernández.
-
ASIMOB, nuevas tecnologías para carreteras inteligentes
17/11/2020 Duration: 09minEl término de carreteras inteligentes hace mención a la aplicación de nuevas tecnologías como IoT para conocer el volumen de tránsito por una determinada vía, pero también emplear herramientas de visión artificial o de analítica de datos para detectar zonas de alta siniestralidad o mal pavimentadas. Y todo ello sin olvidar que los coches del futuro van a ser inteligentes y quizás autónomos, y que las carreteras necesitarán estar dotadas de señales e indicadores que permitan el tránsito seguro por este tipo de vehículos. La empresa ASIMOB utiliza tecnologías para detectar la existencia de baches, el nivel de adherencia o el control de la señalítica vial. Conversamos con Estíbaliz Barañano, General Manager de ASIMOB.
-
Librecon 2020, nueva edición del gran congreso internacional de las tecnologías abiertas
10/11/2020 Duration: 14minEl miércoles 11 de noviembre se celebra la octava edición de Librecon, el Congreso Internacional de Tecnologías Abiertas. La de este año es una edición especial marcada por el coronavirus. Se desarrollará en formato online y gran parte de los contenidos expuestos por los ponentes tendrán como eje el uso de tecnologías open source en la lucha contra la COVID-19. Hablamos con Eneko Astigarraga, presidente de ESLE, la Asociación de empresas de tecnologías libres, que organiza este evento.