Enrique Rodal
EUROCYBCAR analiza la ciberseguridad de nuestros vehículos
- Author: Vários
- Narrator: Vários
- Publisher: Podcast
- Duration: 0:25:30
- More information
Informações:
Synopsis
La nueva normativa de Naciones Unidas que entró en vigor el 1 de enero de 2021, obligará a que, a partir de julio de 2022, todos los vehículos que circulan por las carreteras cuenten con un certificado que garantice que son seguros en lo que a ciberseguridad se refiere. Si el fabricante decide poner a la venta en la Unión Europea un modelo que no cumpla con esta normativa, podrá enfrentarse a sanciones de hasta 30.000 euros por vehículo, e incluso la suspensión de la homologación de los modelos afectados. Es evidente que los vehículos que conducimos, igual que el resto de aparatos de nuestro alrededor, son cada vez más inteligentes. Los coches tienen la capacidad de conectarse a Internet, realizar llamadas a servicios de emergencias, emplean tecnologías inalámbricas como el bluetooth para comunicarse, están dotados de ordenadores de abordo capaces de detectar problemas en el motor, o llevar embarcados sistemas que alertan o interactúan ante un riesgo de colisión. Es decir, los vehículos son cada vez más intel