Synopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodes
-
Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat: “El Ibex debería continuar alcista”
07/10/2025 Duration: 23minPepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com nos ofrece su análisis sobre los valores bursátiles más destacados. Sobre el Ibex-35, que tiene a los 16 mil puntos a la vuelta de la esquina, señala que superado la consolidación del verano y ahora consolida por encima de esos niveles, lo que anticipa una posible continuidad alcista. “No sería bueno que perdiéramos esta referencia”, comenta, aunque advierte cierta debilidad en el sector bancario, recordando que la banca “tira mucho” del mercado. En el terreno de las criptomonedas, Baynat explica que Bitcoin se mueve en un rango lateral, con la zona de los 125.000 dólares actuando como resistencia. “Ayer intenta superarla y cierra por encima, pero hoy vuelve a perder ese nivel”, describe. Aun así, el experto considera que el escenario general sigue siendo alcista, aunque matiza: “No sería bueno que perdiera los 123.745 dólares, los mínimos de ayer”.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 07/10/2025
07/10/2025 Duration: 56minEn Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con especial atención a los protagonistas del selectivo español, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados del panorama europeo. En el análisis de mercados, Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue, ofreció su visión sobre la evolución de los principales índices en un contexto marcado por la volatilidad global, el impacto de las políticas monetarias y las tensiones geopolíticas. García destacó la fortaleza de algunos sectores defensivos, el buen comportamiento del lujo y la tecnología, y advirtió sobre la necesidad de prudencia ante la rotación sectorial y la cercanía de resultados empresariales clave. La mañana se completó con el consultorio de bolsa, en el que Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, respondió a las dudas de los oyentes sobre valores nacionales e internacionales, aportando análisis técnico y recomendaciones para inversores en distintos perfiles de riesgo.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 07/10/2025
07/10/2025 Duration: 57minEn la tertulia de Capital Intereconomía, junto a Gonzalo Garnica, consultor empresarial; Carlos Arenas, doctor en Economía; y Aurelio García del Barrio, profesor del IEB, analizamos la actualidad económica y empresarial marcada por la tensión comercial en Europa y la escalada de medidas proteccionistas. Los analistas debatieron sobre el impacto que podría tener un nuevo incremento arancelario en sectores estratégicos, la desaceleración del crecimiento industrial y los retos que afronta el tejido empresarial europeo en un contexto de costes crecientes y baja productividad. En la Entrevista Capital, conversamos con Carola Hermoso, directora general de UNESID (Unión de Empresas Siderúrgicas), ante el inminente anuncio de Bruselas de medidas para proteger el acero europeo, entre ellas la posibilidad de elevar los aranceles a las importaciones hasta el 50%. Hermoso subrayó que la industria siderúrgica atraviesa un momento clave por la presión de la competencia internacional y los altos costes energéticos, y defen
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 07/10/2025
07/10/2025 Duration: 58minEn Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, con un arranque de semana marcado por los nuevos máximos del Ibex, las bolsas europeas y Wall Street. En el primer análisis de la mañana, Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha valorado hasta dónde puede llegar el rally bursátil y qué se puede esperar de las próximas intervenciones de Powell y Lagarde. Además, hemos analizado el comportamiento del sector bancario, que sigue siendo uno de los grandes impulsores del mercado, y la evolución del oro, que continúa en ascenso en busca de nuevos niveles. En la entrevista de la jornada, José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad CEU San Pablo, ha explicado los primeros pasos de las negociaciones entre Israel y Hamás en torno al plan de paz propuesto por Donald Trump para Gaza, así como las conversaciones que se desarrollan en El Cairo para lograr la liberación de los rehenes israelíes.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 06/10/2025
06/10/2025 Duration: 54minEn Capital Intereconomía dedicamos la sección Empresas con Identidad a conocer a Vidext, la startup española que está revolucionando la automatización empresarial mediante inteligencia artificial. Su cofundador y director ejecutivo, Jon Enríquez, explicó cómo la compañía ha cerrado una ronda Serie A de 6 millones de euros, liderada por el fondo internacional Flashpoint, con el objetivo de impulsar su expansión y desarrollo tecnológico. Enríquez destacó que Vidext busca “democratizar el acceso a la automatización avanzada” y consolidarse como una referencia en soluciones de IA aplicadas a los procesos internos de las empresas. En la sección Digital Business, conversamos con Paco González, CEO de Core Capital, sobre el papel de OpenAI y la irrupción de la inteligencia artificial en la industria del videojuego. González subrayó que la IA “no solo está transformando el desarrollo técnico y la experiencia del jugador, sino también los modelos de negocio y la narrativa interactiva”. Además, Javier Niederleytner,
-
Consultorio de Herencias. La importancia de la herencia y del testamento 2 - 06 Oct 2025
06/10/2025 Duration: 13minItziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, habla sobre los diferentes aspectos que tenemos que revisar a la hora de heredar. Nos habla sobre los diferentes impuestos a los que nos enfrentamos cuando heredamos, a las leyes a las que están sujetos estos movimientos, también nos ha puesto sobre la mesa diferentes situaciones a las que nos podemos enfrentar. ¿Qué hacer en una situación así? Pernía explica que “para evitarnos problemas en un futuro hay que pensar en el testamento, independientemente de la edad. Dejar recogido de manera muy clara, qué es lo que dejamos, a quién y porqué” También ha dejado claro que “por parte de los herederos,es muy importante estudiar y saber qué es lo que vamos a heredar y en qué condiciones lo vamos a hacer “.
-
Consultorio de Herencias. La importancia de la herencia y del testamento
06/10/2025 Duration: 13minItziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, habla sobre los diferentes aspectos que tenemos que revisar a la hora de heredar. Nos habla sobre los diferentes impuestos a los que nos enfrentamos cuando heredamos, a las leyes a las que están sujetos estos movimientos, también nos ha puesto sobre la mesa diferentes situaciones a las que nos podemos enfrentar. ¿Qué hacer en una situación así? Pernía explica que “para evitarnos problemas en un futuro hay que pensar en el testamento, independientemente de la edad. Dejar recogido de manera muy clara, qué es lo que dejamos, a quién y porqué” También ha dejado claro que “por parte de los herederos,es muy importante estudiar y saber qué es lo que vamos a heredar y en qué condiciones lo vamos a hacer “.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 06/10/2025
06/10/2025 Duration: 56minEn Capital Intereconomía analizamos esta mañana el nuevo terremoto político en Francia tras la dimisión de Sébastien Lecornu como primer ministro, apenas un día después de formar su Gobierno. Conversamos con José Miguel García, presidente de honor de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia, para entender las causas de esta crisis y su impacto en la estabilidad del país. La reacción de los mercados fue inmediata: el CAC 40 amanecía con caídas moderadas y las primas de riesgo europeas repuntaban. Sobre ello, el análisis económico lo ofreció Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue, quien apuntó a “una combinación peligrosa entre incertidumbre institucional y fragilidad fiscal” que podría mantener a Francia en el punto de mira de los inversores. También hablamos de metales preciosos con Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, quien abordó la escalada del oro a máximos históricos y explicó los factores que sustentan su rally, entre ellos la compra masiva de bancos centrales y el contexto ge
-
SilverGold Patrimonio: “El objetivo de los 4.000 dólares es un objetivo de días”
06/10/2025 Duration: 05minJavier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analiza el momento del oro, de la plata y de otros metales preciosos. La flexibilización de la política monetaria, el cierre del gobierno de Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y la depreciación del yen crean un escenario favorable para que el oro continúe subiendo. En su imparable ascenso hacia nuevos máximos históricos, el metal precioso se aproxima este lunes a los 4.000 dólares por onza. El renovado interés de los inversores por los activos refugio ha impulsado su precio por encima de los 3.900 dólares, lo que representa un aumento del 48% en el último año. “El objetivo de los 4.000 dólares es un objetivo de días”, asegura el invitado. ¿Existen riesgos para la inversión en oro? Javier López apunta que “el único riesgo que podemos ver son correcciones para aquel que entre en el último momento y a muy corto plazo”. ¿Cuál es la situación actual de la plata? El director CEO de SilverGold Patrimonio señala que “todavía queda muchísimo para corregir c
-
Consultorio de Bolsa con Franco Macchiavelli: “El oro es el ejemplo más claro de la ley de la oferta y la demanda ”
06/10/2025 Duration: 19minFranco Macchiavelli, analista de mercados, ha repasado la actualidad financiera destacando varios focos de interés en la sesión. En relación con la OPA sobre Banco Sabadell, ha señalado: “Entre el 10 y el 15% sería el punto en el que podría comenzar a crear interés. Ir con la mitad sería ir con cautela para un accionista. No obstante, todo el sector bancario ha estado en subida; creo que la fuerza sectorial ha ayudado independientemente de este movimiento específico”. En cuanto al oro, Macchiavelli ha resaltado la fortaleza del metal precioso en el actual contexto de mercado: “Hay poca reticencia a vender, mucho interés comprador y muy poco interés de venta. Cuando juntamos todo eso, sumado al contexto en el que ya estamos, provoca que veamos esas subidas extremadamente verticales”. El analista también ha puesto el foco en el ámbito tecnológico, con especial atención a Taiwan Semiconductor y Oklo. “Yo prestaría especial atención a Taiwan Semiconductor porque empezaremos a ver resultados en poco tiempo. Vemo
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 06/10/2025
06/10/2025 Duration: 56minEn Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando los protagonistas del selectivo, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. La jornada ha estado marcada por la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell, motivo por el cual hemos entrevistado a Sergio Palavecino, director financiero de Banco Sabadell, quien ha repasado la posición del banco ante la operación y el contexto actual del sector financiero. En el análisis de mercados, Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps, ha abordado un panorama dominado por la prolongación del shutdown en EE. UU. y el auge del oro, que marca nuevos máximos históricos tras subir casi un 50 % este año, su mejor desempeño desde 1979. Los inversores institucionales muestran un claro “FOMO” (miedo a quedarse fuera) ante el rally del metal precioso. Villanueva también ha analizado el comportamiento de las small caps, que podrían beneficiarse de las futuras bajadas de tipos,
-
Sergio Palavecino (Sabadell): "La OPA del BBVA tiene poco atractivo y no alcanzará el 50%"
06/10/2025 Duration: 12minEn una entrevista en Capital Intereconomía, Sergio Palavecino, director financiero de Banco Sabadell, ha analizado el tramo final de la OPA lanzada por BBVA, cuyo plazo de aceptación concluye el próximo viernes 10 de octubre. Palavecino ha sido claro al valorar la operación: "El escenario que manejamos es que la aceptación va a ser baja, entre el 25% y el 30%, porque la oferta no tiene un atractivo relevante. La prima no llega al 2% y nuestros accionistas tienen la alternativa de mantener su inversión en Sabadell, que ofrece una rentabilidad muy interesante en el corto y medio plazo". Ha insistido en que la propuesta del BBVA es "poco atractiva en precio".
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 06/10/2025
06/10/2025 Duration: 57minEn la Tertulia de Mercados de Capital Intereconomía hemos analizado el pulso actual de la economía y los mercados financieros con un panel de expertos de primer nivel. Hernán Cortés (Olea Gestión), Francisco Albino Burgos (Cobas AM), Alejandro Muñoz (Equam) y David Ardura (Finaccess Value) han debatido sobre el escenario macroeconómico actual, marcado por el crecimiento desigual, la moderación de la inflación, la solidez del empleo y la incertidumbre sobre los tipos de interés y los aranceles, además del posible cierre del gobierno federal en EE. UU. Los analistas han coincidido en que los mercados mantienen un tono optimista pese a los riesgos, con oportunidades en renta fija —donde el crédito corporativo y las duraciones medias ganan atractivo— y una renta variable que podría encontrar nuevo impulso con la temporada de resultados empresariales del tercer trimestre. El consenso apunta a beneficios sólidos, especialmente en sectores ligados a la tecnología y al consumo. En la Entrevista Capital, Francisco M
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 Israel y Hamás negocian, sube el petróleo tras la OPEP, y BBVA-Sabadell recta final
06/10/2025 Duration: 58minEn Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, con un arranque de semana marcado por los nuevos máximos del Ibex, las bolsas europeas y Wall Street. En el primer análisis de la mañana, Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha valorado hasta dónde puede llegar el rally bursátil y qué se puede esperar de las próximas intervenciones de Powell y Lagarde. Además, hemos analizado el comportamiento del sector bancario, que sigue siendo uno de los grandes impulsores del mercado, y la evolución del oro, que continúa en ascenso en busca de nuevos niveles. En la entrevista de la jornada, José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad CEU San Pablo, ha explicado los primeros pasos de las negociaciones entre Israel y Hamás en torno al plan de paz propuesto por Donald Trump para Gaza, así como las conversaciones que se desarrollan en El Cairo para lograr la liberación de los rehenes israelíes.
-
Foro de empleo: “La IA no es solo tecnología, si no que es un cambio de mentalidad ”
03/10/2025 Duration: 26minEn el foro de empleo hemos contado con la participación de Ana Delia Revilla, socia de Eje&Con y Directora Estudios Grupo Inmark, Lourdes Martínez, socia de Eje&Con y responsable de Desarrollo Negocio y Operaciones en ACCIONA y con José Canseco, socio de Eje&Con CEO de ScaleUp y CEO de TheHumanTouch. Durante la entrevista han desarrollado y explicado cuál es la situación de la IA dentro del mundo laboral, cuáles son sus aplicaciones en el día a día de una empresa y como la IA es capaz de ayudar a los empleados a desarrollar las diferentes acciones. José Canseco asegura que “el mayor impacto de la IA está en los call centers, en tareas administrativas y en la introducción de datos”.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 03/10/2025
03/10/2025 Duration: 54minEn los Desayunos de Capital hemos conversado con Nicolás Fernández, Publisher Manager de Evolution Group, sobre el gran reto que afrontan hoy los medios y editores en un entorno digital marcado por los constantes ajustes de Google y la irrupción de la inteligencia artificial en la búsqueda de información. Hablamos del impacto real de los AI Overviews en el tráfico de los medios, de la necesidad de construir un modelo publicitario más inteligente y rentable, y de la importancia de diversificar canales con formatos de vídeo, contenidos interactivos y redes sociales para no depender solo de Google. También destacamos la oportunidad de adaptar las redacciones a un consumo cada vez más rápido, con inputs breves y formatos audiovisuales de corta duración. En el Foro Empleo, Ana Delia Revilla, Lourdes Martínez y José Canseco analizaron cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el empleo en España, transformando procesos, habilidades necesarias y el papel del capital humano en las empresas del futuro.
-
Nicolás Fernández: “Lo vital es tener la capacidad de poder estar siempre en la cresta de la ola”
03/10/2025 Duration: 15minEn los micrófonos de Capital Intereconomía, Nicolas Fernández, Publisher Manager de Evolution Group, habla sobre la posibilidad de rentabilizar y optimizar al máximo todo su entorno digital. Con más de diez años de experiencia en el sector de la comunicación y de la publicidad digital, Nicolás Fernández, posee un currículum bastante extenso en el que destaca su presencia en EVOLUTION GROUP, empresa con más de 20 años de experiencia en la construcción de negocios web exitosos, que representa a más de 400 empresas. En esta entrevista asegura que “el mundo de la comunicación online es un mundo masivo donde hay mucha competencia y que los actuales cambios de empresas como Google, han obligado a reestructurar las estrategias”.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 03/10/2025
03/10/2025 Duration: 56minEn el Radar Empresarial de Capital Intereconomía pusimos hoy el foco en Shein, que da un paso más en su estrategia de expansión con la apertura de sus primeras tiendas físicas en Francia. En el Foro de la Inversión, conversamos con Mónica Gordillo, chair del Comité Women in Finance de CFA Society Spain y Private Markets Fund Selector en BBVA, para reflexionar con motivo del Día de la Educación Financiera sobre el nivel de conocimientos financieros en España y el papel que deben jugar la banca, las administraciones, las escuelas y las familias para mejorarlo. Además, en Cripto Capital, Jesús Pérez, fundador de Crypto Plaza, y Victoria Gago, cofundadora de la European Blockchain Convention, analizaron el fenómeno de “Uptober” en el ecosistema cripto y la colaboración de BBVA con Swift para incorporar blockchain al sistema financiero global.
-
Radar Empresarial: Shein abrirá sus primeras tiendas físicas en Francia
03/10/2025 Duration: 04minEn la edición de hoy del Radar Empresarial, abordamos el nuevo y audaz movimiento de Shein: su llegada a Francia con tiendas físicas permanentes. La conocida empresa china de moda rápida abrirá su primera tienda en el centro de París a principios de noviembre, y luego planea establecer cinco puntos de venta más en diversas ciudades francesas, dentro de las reconocidas Galerías Lafayette. Hasta ahora, Shein se había limitado a tiendas efímeras (pop-ups), más orientadas a fortalecer su presencia de marca que a consolidar una red física. Este giro estratégico en Europa ha generado una fuerte polémica en distintos sectores del país. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, expresó su desacuerdo en LinkedIn, alegando que este movimiento va en contra del modelo de "comercio local y sostenible" que promueve la ciudad. También se pronunció la Fédération Française du Prêt-à-Porter, una asociación de minoristas de moda, señalando que esta expansión amenaza con "inundar el mercado con productos de consumo rápido y desechab
-
Consultorio de Bolsa con Eduardo Bolinches: “Los mercados han empezado octubre con fuerza”
03/10/2025 Duration: 26minEduardo Bolinches, analista de Invertia, comparte su visión sobre la situación actual de los mercados y las perspectivas para las próximas semanas. El experto analiza el comportamiento del Ibex 35 y destaca que “ha cerrado septiembre de una inusual para ser septiembre y ahora arrancamos octubre con mucha fuerza. Hay mucho dinero por entrar, mucho dinero minorista”. Este último matiz advierte una posible corrección en los futuros meses, aunque la tendencia sigue siendo positiva, un ajuste se produce más pronto que tarde. “Como muy pronto tenemos corrección a finales de octubre. El mercado sigue muy fuerte y es como el oro, no le dejan caer 48 horas seguidas” apunta. También responde las dudas de nuestros oyentes, sobre Acerinox y ArcelorMittal, explica que “Acerinox está rompiendo, está marcando nuevos máximos. Esto es señal de fortaleza y además sube con volumen”. En cuanto a ArcelorMittal, resalta similitudes con Acerinox y subraya un aspecto clave para los inversores: “ArcelorMittal, situación similar a Ace