Synopsis
El podcast de startups y tecnología
Episodes
-
Velas rígidas para un transporte más limpio y rentable con José Miguel Bermúdez
22/04/2019 Duration: 45minEn el podcast de esta semana, Pau Fernández (CFO de Quipu y Factorial), y Dan Kragt (CEO de Quipu) discuten con José Miguel Bermúdez, CEO de Bound4Blue. José explica sobre su pasión por la vela y la aeronáutica de toda su vida. Él co-fundó en abril de 2015, su empresa Bound4Blue. Los barcos utilizan una gran cantidad de energía y recursos que dañan el medio ambiente y las cuentas de resultados de las navieras; Bound4Blue proporciona embarcaciones a medida tecnología de vela de ala rígida. Su producto utiliza la potencia del viento para proporcionar al transporte marítimo una solución para disminuir los niveles de emisión y el consumo de combustible. José explica que los combustibles de los barcos son extremadamente peligrosos para el medio ambiente, sucios y de muy baja calidad. Los productos de Bound4Blue podrían ser aplicables al 80% de la flota mundial, que actualmente es de más de 50.000 barcos. Su tecnología es adaptable a los barcos existentes y puede ser implementada en el diseño de nuevos barcos
-
Comerse el mundo conectando máquinas de vending con Xavi Sans
15/04/2019 Duration: 46min(Hemos tenido problemas técnicos con el audio, disculpen las molestias) Esta semana en el podcast de Itnig Bernat Farrero (Itnig) y Juan Rodriguez (Camaloon) hablan con Xavi Sans, CEO de Orain Technologies. Orain convierte máquinas de vending y de autoservicio en dispositivos inteligentes (“smart”). Ofrece una interfaz de comunicación con los consumidores via chatbots y usa los teléfonos de los propios clientes como modem que conecta las máquinas a Internet y permite mantener su base de datos sincronizada. Orain se enfrenta a un mercado enorme pero altamente atomizado, con muchos posibles verticales a conquistar aunque de momento se centra en las máquinas de vending. Su modelo de negocio es SaaS, pagan las empresas que venden los productos de las máquinas. Orain tiene el reto doble en su Go To Market que pasa por captar empresas y usuarios a la vez. Su empresa, que hoy ya cuenta con 20 personas, persigue ambos objetivos y crece, dice Xavi, a un 300% mensual, cerró el año pasado con 400k€ de factur
-
Wefitter, la startup 5 veces acelerada con Carlos Rodes
08/04/2019 Duration: 48minEsta semana Bernat Farrero (Itnig) y Jordi Romero (Factorial) hablan con Carlos Rodés, fundador de WeFitter. Wefitter se fundó en 2014. Aplicó al “programa de aceleración” de Itnig (cuando este todavía existía). Era muy temprano para el equipo y no entró. También perdió en aquella época a su CTO. Carlos comparte con Jordi y Bernat la frustración y la importancia de tener un buen CTO para arrancar una startup en Internet, cosa que en Wefitter no consiguieron. Tras largos debates existeciales entre el b2b y el b2c, topic recurrente en las historias de los podcasts de Itnig, WeFitter se decantó hacia el b2b. Su modelo es la venta de la información deportiva de sus usuarios a empresas y aseguradoras. Carlos debate con Jordi y Bernat cómo evangelizar en un mercado que todavía no está preparado (aseguradoras). Bernat cita los modelos a performance de Google, pero también de Marfeel y Red Points como fórmula para explicar nuevas formas de resolver problemas. Uno de los elementos clave de la historia de Wefitter es l
-
El futuro de las tecnologías VR según Jordi Valls
01/04/2019 Duration: 51minEsta semana Bernat Farrero (Itnig) y Oriol Blanc (Quipu) hablan con Jordi Valls, CEO e Mentor VR. Jordi explica que las tecnologías de VR se encuentran en su momento más dulce. Entre otros aspectos, esto se debe a la mejora del hardware y a la reducción de su coste, con dispositivos como el Oculus VR Go que se puede comprar por sólo 219€. Jordi vaticina que Oculus, una de las adquisiciones más visionarias de Facebook, tiene el potencial de acabar siendo más grande que Facebook mismo. Hoy los juegos son la principal aplicación de VR, y por eso Sony y Playstation siguen siendo líderes. Sin embargo, muchas nuevas compañías han empezado a usarlo para terapias, entrenamiento y muchos otros usos. En el espacio b2b, Mentor VR representa uno de estos nuevos modelos. Ellos se inspiraron en la americana STRIVR que usa VR para entrenar a los más de 1M de empleados de Walmart en USA. El objetivo de Mentor VR es empezar como agencia que graba y prepara los vídeos 3D y acabar productizándo la experiencia por el camino. Jor
-
El caso de Mr. Wonderful, de 0 a 30M€ en 5 años
25/03/2019 Duration: 51minEsta semana Bernat Farrero (Itnig) y Juan Rodríguez (Camaloon) hablan con Javier Aracil, quién fundó Mr. Wonderful junto a su mujer en 2011. Mr. Wonderful es una marca vertical nativa digital (DNVB) que fue creada en su tiempo libre por una pareja creativa de Barcelona mientras ambos trabajaban en agencias creativas. Su particular vertical es el optimismo, en forma de mensajes y diseños que imprimen en todo tipo de productos, de tazas a libretas. Mr. Wonderful es también un ejemplo de estratégia “blog/comunidad primero”, puesto que Angie ya escribía en su blog mucho antes de vender el primer producto. Empezaron en el nicho de “bodas originales” y extrapolaron a madres, famílias y al gran mercado en general. Ya muy inicialmente consiguieron distribuir offline, y creen que eso fue clave de su éxito. “Sin una comunidad potente no hubieramos convencido a retailers tipo Fnac, El Corte Inglés, etc. “. La empresa fue rentable des del primer día, ya que para los fundadores “es la única forma que
-
Liderar con éxito el roadmap de producto
18/03/2019 Duration: 55minEsta semana Bernat Farrero (CEO Itnig) y Jordi Romero (CEO Factorial) discuten con Oriol Blanc (director de producto en Quipu) y César Miguelañez (director de producto en Factorial) sobre los criterios para liderar la construcción de un producto digital en pleno 2019. Hace 20 años Ben Horowitz (05:17) escribió que un buen director de producto es el CEO de producto. Oriol y César dan su visión sobre qué conlleva esta responsabilidad, cómo se traslada al día a día, y cuales son sus principales inputs. Ambos explican cómo están formados sus equipos (21:00), qué perfiles variopintos tienen las personas de producto, y cómo lo hacen para orientarse constantemente a negocio y a cliente sin perder la visión a largo plazo. César y Oriol nos explican qué metodologías utilizan para generar roadmap, cómo trasladan la responsabilidad de negocio a equipos multidisciplinares focalizados en resolver un problema, cuál es su ciclo de idea a producción (25:15), qué es para ellos un MVP (33:48)(producto minimamente viable) y un
-
Incubadora a gran escala, el caso Demium con Jorge Dobón
11/03/2019 Duration: 56minEsta semana Bernat Farrero (Itnig) y Juan Rodríguez (Camaloon) hablan con Jorge Dobón de Demium Startups. Jorge explica el modelo particular de incubación en estado “pre-idea” y “pre-equipo”. Los emprendedores se conocen en un evento llamado “All Startup”. Allí forman sus equipos y deciden a qué proyecto dedicar sus vidas en los próximos años. Demium es socia fundadora de todos los proyectos con un 15% del capital, un equipo en plantilla se involucra en las primeras fases y ayuda a levantar las posteriores rondas de financiación. Bernat plantea el problema de que un socio de etapa inicial se prolongue al largo plazo del proyecto (11:19), y la dificultad que los emprendedores valoren su aportación a medio plazo. Juan ahonda (14:20) y le cuesta entender el “cover charge” del 15%. Jorge defiende que muchos emprendedores aprenden y deciden arrancar sus proyectos gracias a Demium y que el grado de satisfacción es muy alto. En concreto Demium ha arrancado 57 compañías, aunque obviamente también cuenta con algunos e
-
Los 3 años de Travelperk contados por su fundador Javier Suárez
04/03/2019 Duration: 51minEsta semana en el podcast de Itnig Bernat Farrero y Jordi Romero hablan con Javier Suárez, fundador y CPO de Travelperk. Javier empezó su carrera en Booking cómo un vendedor inquieto que rápidamente saltó a producto e “innovación”. Allí descubrió la enorme demanda que existía en el mercado de business travel que los grandes buscadores y agregadores no atendían. Eso le llevó a “escribir el business plan de Travelperk” para el futuro, cuando encontrara co-founders. Finalmente los encontró, y su nuevo socio Avi Meir le obligó a trasladarse a Barcelona para empezar el viaje. Su propuesta inicial era un algoritmo que calculaba el coste completo del viaje, pero al venderlo se dieron cuenta que los clientes buscaban una solución completa que permitiera comprar todo el viaje, y por ello se pusieron a trabajar, y a levantar rondas de financiación (de Seed a Series C) hasta ser de las empresa europeas que han levantado más dinero en menos tiempo, 71M€ en 3 años. Entre sus socios, está el fondo de Yuri Milner, Spark Cap
-
Valorar y comprar pisos a golpe de algoritmo, el caso de Prontopiso con Andres Pla
25/02/2019 Duration: 54minEsta semana Bernat Farrero (Itnig) y Juan Rodriguez (Camaloon) hablan con Andrés Pla, fundador y CEO de Prontopiso. Prontopiso es el negocio fundado junto con la incubadora de Antai (Miguel Vicente y Gerard Olivé) en el espacio de proptech que ha levantado hasta el momento casi 9M de Euros. Sus promotores pretenden intermediar la compraventa de pisos ofreciendo al propietario garantía de venta y liquidez en menos de 90 días. Parecido a Opendoor en USA (con más de 1B$ de funding), utilizan un algoritmo de tasación para valorar el precio de compra y asumen la compra con su propio balance y riesgo, incluso ofrecen la posibilidad de avanzar 50k€ desde el primer momento. https://youtu.be/cShMZLJe8Cg
-
Publicidad digital en Softonic, Billy y Jarvis con David Jordan
18/02/2019 Duration: 56minEn esta ocasión Bernat Farrero (Itnig) y Oriol Blanc (Quipu) charlan con David Jordan, ejecutivo y emprendedor en varias compañías de publicidad digital. Tras una carrera comercial en multinacional, David nos explica cómo entró en Softonic (fundada en 1997) en el momento en que Google castigó su política de publicidad excesivamente intrusiva (debido a descargas esponsorizadas). Eso condenó una de las principales fuentes de ingresos de Softonic (concretamente de 20M€), llevó la compañía a reducir más de dos tercios la plantilla, aunque según David (15:22) permitió a la compañía reinventarse y tener que buscar otras formas de monetizar su enorme tráfico orgánico. Sin embargo, cree (23:29) que la publicidad, aunque más sofisticada, sigue siendo hoy más del 60% del negocio de Softonic. A raiz de esto Bernat discute (25:53) la dificultad de hacer pivots efectivos en la estrategia de una compañía. Oriol Blanc explica (29:30) qué hacía Billy Mobile, la empresa AdTech dónde ejerció como CTO y colaboró con
-
La historia de Carlos Blanco: emprendedor, inversor y gestor de pollos
11/02/2019 Duration: 01h01minEsta semana en el podcast de Itnig Bernat Farrero (CEO @Itnig) y Jordi Romero (CEO @Factorial) charlan con Carlos Blanco, emprendedor e inversor con reputación en España que ha generado marca y estilo propios de inversión, y que comparte en este podcast. Carlos cuenta su historia desde informático, implantador de ERPs para grandes compañías, blogger, domainer, entrenador y los minijuegos como hobby, aunque precisamente estos últimos acaban generándole su primer gran “exit” (Akamon) por 24M de dólares. Explica cómo convierte los juegos en una empresa fusión de distintos intereses, cómo ficha a un CEO (Vicenç Martí) y gestiona una relación complicada con él hasta la venta a Imperus “en el momento perfecto”. Imperus se acaba vendiendo unos años más tarde por 5M. Tras el exit, Carlos explica (25:45) cómo arranca distintos vehículos de inversión para varias fases de madurez de una startup y con distintas filosofías de propiedad del equity. Una aceleradora basada en mentores (Conector), un Ventu
-
El SaaS que abre tu puerta, con Nicolas Salame
04/02/2019 Duration: 51minEsta semana en el podcast de Itnig Bernat Farrero (CEO de Itnig) y Juan Rodríguez (CEO de Camaloon) charlan con Nicolás Salame, con 25 años fundador y CEO de Akiles. Akiles (que significa una llave menos), es la startup IoT y SaaS que pretende gestionar inteligentemente los accesos a oficinas y casas. A su temprana edad Nicolás ya ha sumado valiosa experiencia tras estudiar dos carreras e involucrarse a la compañía BTCpoint que construía cajeros para extraer crypto monedas y que luego se convertiría en Verse. En Verse fue el CFO hasta su salida. Verse es la empresa de pagos basada en Barcelona que atrajo gran talento, tracción de usuarios y (demasiado) funding de VC muy temprano, que acabó por expulsar a los tres fundadores de la gestión. Nicolás explica cómo disparan a un mercado enorme y universal (principalmente b2b, oficinas y coworkings) que se encuentra en el momento justo de plantearse un cambio. Ofrecen una solución que consta de un backend de gestión del servicio al nivel de grandes compañías,
-
Reclutando vendedores sin experiencia en Factorial
28/01/2019 Duration: 35minEsta semana en el podcast de itnig, Malak Saber (Sales development manager en Factorial) y Bettina Gross (HR manager en Factorial) nos enseñan un proceso real de recruiting de Factorial para la posición de Sales Developer. Citan a todos los candidatos y les plantean un escenario post apocalíptico en el que viven en un búnker y tienen que echar a una persona para sobrevivir. Durante 45 minutos los candidatos tienen tiempo para defenderse, exponer sus ideas y finalmente ponerse de acuerdo en echar a una persona. Este proceso nos permite entender, entre otras cosas, cómo los candidatos argumentan en grupo, piensan, defienden sus puntos de vista o luchan por sus objetivos, y es un proceso diferente que los candidatos también valoran positivamente. *Todos los candidatos aceptaron ser grabados préviamente y ningún ser humano o animal fue herido durante la grabación. https://youtu.be/JK1bu4EQ1Qg
-
Las rondas de inversion según un abogado de M&A con David Miranda
21/01/2019 Duration: 59minEsta semana en el podcast de itnig, Bernat Farrero, CEO de itnig y Jordi Romero, CEO de Factorial entrevistan a David Miranda, abogado corporativo de M&A en Osborne Clarke. David nos explica su carrera de junior a partner en una firma legal internacional. Cómo organiza su trabajo y consigue a sus clientes en la viva noche madrileña. Ha sido abogado de Wallapop, Glovo, Facebook, Airbnb y empresas de capital riesgo. Nos explica también cómo hacer el primer pacto de socios, cuándo contratar a un buen (y caro) abogado M&A, cómo negociar un “termsheet” y negociar un acuerdo de inversión. Discutimos también cómo la valoración, anti-dilución y cláusulas de liquidación preferente pueden dejar al emprendedor con los bolsillos vacíos después de un “exit”. https://youtu.be/1K-O0a2IkTQ
-
Kantox, una de las fintech de más crecimiento
14/01/2019 Duration: 53minEsta semana, Bernat Farrero, CEO de Itnig y Juan Rodríguez, CEO de Camaloon hablan con Philippe Gelis, CEO y cofundador de Kantox, la multinacional FinTech que ofrece cambio de divisas y soluciones para pagos internationales a clientes corporativos. Philippe nos empieza contando sus inicios y primeros contactos con el mundo de las finanzas, y cómo surgió con sus socios la idea de fundar Kantox. Nos explica el drástrico cambio de su plantilla cuando pivotaron en pleno crecimiento, cómo ha sido el histórico de sus rondas de financiación y cómo su objetivo es ser un referente en el mundo del “forex”. Video: https://youtu.be/y-Uw4Nn9FFs
-
El nuevo fondo early stage de Itnig y otras novedades para 2019
07/01/2019 Duration: 49minEsta semana, en el podcast de Itnig, Bernat Farrero, Juan Rodriguez y Jordi Romero revelan el lanzamiento del Itnig Fund ( https://itnig.net/fund ), un fondo early stage que apunta a invertir 100.000 € en al menos 20 nuevas empresas en los próximos meses. Itnig Fund es uno de los pocos fondos administrados por operadores activos en compañías que están abiertos a compartir e intercambiar recursos, conocimientos, contactos e ideas. Explican por qué ahora, más que nunca, Europa necesita llevar su instinto creativo y su ambición al límite y comenzar a liderar industrias, de la misma manera que hizo Daniel Ek con Spotify en Suecia. Estamos en un momento en que las etapas de financiación posteriores están disponibles, ya no existe la necesidad de mudarse a los EE. UU. para levantar serie N de financiación. Así que en Itnig no seguiremos dando excusas, tomaremos riesgos y ayudaremos a otros emprendedores a comenzar sus proyectos y crecer. Continúan debatiendo el estado de la digitalización y la competitividad de las
-
Escalando ForceManager de SMB a Enterprise con Oscar Macia
31/12/2018 Duration: 52minEsta semana en el podcast de Itnig, Bernat Farrero (itnig) y Juan Rodriguez (Camaloon) charlan con Oscar Macia, CEO y cofundador de ForceManager, el SaaS CRM nacido en Barcelona. Con una formación en ventas y tecnología, Oscar tuvo la idea de fundar ForceManager a partir de su necesidad específica de ayudar a las fuerzas de venta móviles en el terreno. Desde cero en 2011 y haciendo crecer la empresa en los últimos 8 años a 6 oficinas internacionales, 140 empleados, 1600 clientes en 35 países y 13M€ de capital levantado. Oscar nos da su opinión sobre el MBA que completó hace 7 años, donde obtuvo la inspiración para iniciar ForceManager y encontró a sus primeros inversores. Explica cómo el crecimiento de ForceManager está vinculado al desarrollo del smartphone. El comprador objetivo son aquellas fuerzas de ventas que tienen poco tiempo y están constantemente en movimiento. Oscar continúa discutiendo el lanzamiento al mercado de ForceManager, de cómo cambiaron de apuntar a PYMES a Enterprise, y de ventas directa
-
La gestión en la sombra en los roles de COO/CFO con Joaquim Lecha (Typeform)
24/12/2018 Duration: 58minEsta semana en el podcast de Itnig, Bernat Farrero (itnig) y Jordi Romero (Factorial) charlan con Joaquim Lecha, recientemente nombrado CEO de Typeform (icónico SaaS de Barcelona). Joaquim explica su paso de consultor a CFO (y luego COO) en Social Point (la más grande startup de juegos fundada en Barcelona). Recientemente se convirtió en el CEO de Typeform. Nos cuenta su experiencia como consultor, y nos da su opinión de cuando hay que contratar uno (spoiler: él nunca contrató a ninguno). Nos explica también cuando hay que contratar un CFO, y cuál debería ser su rol. Para él tiene que ser la mano derecha del CEO, mucho más que un responsable de administración. El CFO debe pensar de forma estratégica y conservadora a la vez (y ser el portero de la empresa). Es quién debe balancear cada riesgo e incertidumbre (diferentes según él). Continúa con su experiencia en Social Point, donde se unió a un equipo de menos de 50 personas y 10M de facturación y salió liderando a más de 300 empleados, 110M de facturación, fan
-
Las historia de Cabiedes, uno de los inversores pioneros en Internet
18/12/2018 Duration: 01h01minBernat Farrero, CEO de Itnig y Juan Rodríguez, CEO de Camaloon charlan con Luis Martín Cabiedes. Luis nos cuenta como pasó de Filosofía pura a vender máquinas de escribir y, de allí a ejecutivo de Europapress (la empresa de su padre) y a vender Olé a Telefónica en el momento oportuno por 6M€. Allí descubrió su vocación de inversor de Internet, que le llevaría unos años más tarde a encontrar Privalia, uno de sus grandes exits. Un proyecto que “lo hacía todo mal” pero que en 6 meses ya vendía 20 mil euros al día. Salió y con el dinero que sacó entró en Blablacar a 2M€ de valoración y salir unos años más tarde a 1.600M€. Luis explica abiertamente que busca emprendedores que sepan cómo funciona una empresa, que entiendan qué es el working capital y reconoce que le da igual la visión del negocio. Entra en negocios que tengan choque con el mercado y que cumplan con la inecuación de LTV / CAC (este último a poder ser zero). Luis cree que no hay competencia entre fondos porque todos buscan cosas distintas, pero sí
-
Vender una startup a King y volver a la aventura con Kasaz, con Sébastien Marion
10/12/2018 Duration: 45minEsta semana Bernat Farrero (Itnig) y César Migueláñez (Factorial) entrevistan a Sébastien Marion CEO y founder de Kasaz. Sebastien aprendió como fundar, crecer y vender Comufy, un CRM social que se vendió a King por £12M justo cuando encontró el product/market fit. Luego se convirtió en product manager en King, la mina de oro de videojuegos que inventó Candy Crush. Kasaz es una plataforma inmobiliaria que se creó a partir de la experiencia que tubo Sébastien al mudarse a Barcelona. La plataforma apunta a remplazar el lugar en el mercado que ocupan actualmente otras plataformas como Idealista y Fotocasa. La propuesta de valor es la experiencia que ofrece al usuario. Escuche el proyecto que tiene Sebastien para ocupar esta posición en el mercado de bienes inmobiliarios. https://youtu.be/cDZGh9P4qdc