Capital

  • Author: Vários
  • Narrator: Vários
  • Publisher: Podcast
  • Duration: 11930:12:42
  • More information

Informações:

Synopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodes

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 25/09/2025

    25/09/2025 Duration: 58min

    En Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. El primer análisis llega de la mano de Rafael Peña, socio fundador de Olea Gestión. En la prensa destacamos la actualidad económica, nacional e internacional. Además, entrevistamos a Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre el riesgo de burbuja inmobiliaria en Madrid, alternativas de inversión, oportunidades en edificios turísticos y próximos proyectos de la firma.

  • Radar Empresarial: Tether evalúa una recaudación de capital

    24/09/2025 Duration: 04min

    En la edición de hoy del Radar Empresarial, centramos nuestra atención en Tether, la empresa que está detrás de USDT, la stablecoin más utilizada a nivel mundial. Según declaraciones de su CEO, Paolo Ardoino, la compañía se encuentra analizando una posible ronda de financiamiento que podría situar su valoración en unos 500.000 millones de dólares. De acuerdo con Bloomberg News, la firma estaría considerando captar entre 15.000 y 20.000 millones de dólares, enfocándose en atraer a inversores de alto perfil. Ardoino comentó en la red social X que esta estrategia busca no solo fortalecer su posición en el sector de las stablecoins, sino también expandirse hacia otras industrias como la inteligencia artificial y los recursos naturales. La empresa está dispuesta a ofrecer un 3% de participación, teniendo en cuenta que USDT —su principal activo— cuenta con una capitalización de mercado cercana a los 173.000 millones de dólares. Tether ha sido una de las compañías beneficiadas por el enfoque favorable hacia las cri

  • Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “He escuchado al CEO de Sabadell, si fuese inversor, vendería las acciones”

    24/09/2025 Duration: 21min

    Miguel Méndez, analista de mercados ha analizado la situación del mercado. Sobre Iberdrola, Méndez ha sido claro: “Me está aburriendo un poco últimamente”. En contraste, ha señalado que Endesa le está gustando más actualmente por su comportamiento en el mercado. En cuanto a valores estadounidenses, ha dicho que Ulta Beauty, “lo está haciendo muy bien” y actualmente se encuentra “testeando la resistencia” tras superar un largo periodo bajista de casi dos años. Por otra parte, Intuitive Surgical fue uno de los nombres destacados del consultorio: “Tienen algo que prácticamente es único en el mercado. En el ámbito nacional, Banco Sabadell también fue protagonista. Méndez ha sido tajante: “He escuchado esta mañana al CEO de Sabadell y yo, si fuese inversor, vendería las acciones”, pese a que el valor se ha multiplicado por 10 o 12 desde 2020. Por último, ha mostrado una visión positiva sobre Repsol, asegurando que “lo ha hecho muy bien” y que, lejos de recomendar su venta, sugiere mantenerla en cartera con un st

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 24/09/2025

    24/09/2025 Duration: 43min

    En el Radar Empresarial ponemos el foco en Tether, uno de los grandes referentes del mercado cripto. En el Foro de la Inversión hablamos con Gonzalo Ruíz Verdasco, Investors Relation en Crescenta, sobre la estrategia de Real Assets, sus ventajas en tiempos de incertidumbre geopolítica y monetaria, y las perspectivas hasta 2030 en activos como inmobiliario, infraestructuras y energía. Cerramos la hora con el consultorio de fondos de Félix González, socio director general de Capitalia Familiar Eafi.

  • Crescenta: “El Private Equity es una estrategia que ha ido evolucionando al inversor menos cualificado”

    24/09/2025 Duration: 12min

    Gonzalo Ruíz Verdasco, Investors Relation en Crescenta, hablamos de Private Equity y qué son los Real Assets y cómo se diferencian de otras estrategias de inversión. “El Private Equity es una estrategia que ha ido evolucionando al inversor menos cualificado”, asegura el invitado. Además, añade que “poco a poco y con soluciones como Crescenta está aterrizando en las carteras de inversión” y “que este tipo de inversiones reducen la exposición a los mercados líquidos”. ¿Cómo funciona la democratización que proponen desde la empresa? El entrevistado explica que es “añadir líneas adicionales, que tengas un patrimonio diversificado en el que recoger frutos de los activos que hay disponibles”. ¿Cómo ha evolucionado la inversión en Private Equity? “Invertir en Private Equity estaba disponible pero aspirar a invertir en oportunidades de calidad, que es lo que marca la diferencia, no era posible”, afirma el Investors Relation en Crescenta. También señala que “poco a poco están encontrando y dando acceso a oportunidad

  • OCDE: “Las incertidumbres políticas son un riesgo para la inversión”

    24/09/2025 Duration: 07min

    La OCDE, ha publicado que el PIB mundial se ha comportado mejor de lo esperado y avanzará un 3,2% en 2025. Por su parte, España eleva su previsión de crecimiento para España dos décimas este año, hasta el 2,6%. Todo esto, teniendo en cuenta el escenario de incertidumbre. Aida Caldera, jefa de división en el departamento de economía de la OCDE, ha comentado estas previsiones en Capital Intereconomía. Tal y como comenta Caldera, “España crecerá casi el doble que la media de sus socios europeos en 2024 y 2025. No obstante, advierte de que la deuda pública continúa siendo elevada tras la pandemia”. Sobre el escenario global, Caldera señala que “el primer semestre fue más resistente de lo esperado, gracias al tirón de economías emergentes como Brasil, India o Indonesia y al aumento de la actividad comercial antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles en agosto”. Sin embargo, insiste en que el balance de riesgos es bajista, con un elevado nivel de incertidumbre ligado a políticas comerciales y arancelarias,

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 24/09/2025

    24/09/2025 Duration: 56min

    En Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de los mercados lo realiza Patricia García, socia fundadora de MacroYield. Además, entrevistamos a Aida Caldera, jefa de división en el departamento de economía de la OCDE, sobre previsiones de crecimiento, riesgos económicos, aranceles, IA y deuda en España. Cerramos con el consultorio de bolsa de Miguel Méndez, analista independiente.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 24/09/2025

    24/09/2025 Duration: 57min

    En la tertulia de Capital Intereconomía, con Inmaculada Sánchez Ramos, Juan José Rubio y Fernando Gómez-Calcerrada, analizamos la actualidad internacional y económica: Trump cuestiona la ONU, EEUU acude al rescate económico de Argentina y la OCDE eleva su previsión de crecimiento para España. Además, en la preapertura de mercados, contamos con el análisis de David Cortina, Responsable de Renta Variable en Santander Private Banking.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 Trump cuestiona a la ONU, cambia postura sobre rusia.

    24/09/2025 Duration: 58min

    En Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis, con Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, abordamos la situación de bolsa, bonos y dólar. Además, repasamos la prensa económica, nacional e internacional. En la entrevista, hablamos con Inocencio Arias, exembajador de España ante la ONU, sobre el discurso del Rey Felipe VI en la 80 Asamblea General de Naciones Unidas y su impacto diplomático.

  • Ariema ve un reinicio en el hidrógeno verde

    23/09/2025 Duration: 29min

    Ariema cree que la salud del hidrógeno verde va en alza y descarta que se haya vivido una burbuja. Isaac del Moral, Director de Energía y Sostenibilidad, ha defendido en una nueva edificio de H2 Intereconomía, que la salud del hidrógeno verde va en alza. Explicaba el experto que “ocurre como en todas las tecnologías, primero hay un pico de las expectativas, una sobreexpectación a futuro (...) y lo que está pasando ahora es algo muy normal “es una ajuste temporal y de portfolio y van a quedar los proyectos que tienen futuro” No podemos decir que haya habido burbuja, pero se han anunciado demasiados proyectos y solo van a quedar los que siempre han tenido futuro: “50 proyectos en el mundo se han cancelado, pero otros 500 salen adelante”. El informe de LA AIE muestra que decae la producción hasta 2030, pero luego, hasta 2050 corrige las previsiones y eleva incluso las estimaciones anteriores sobre hidrógeno bajo en carbono. Retos en el hidrógeno verde Juan Gómez Valero, Asesor Estratégico Senior de Ariema,

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duration: 51min

    En los Desayunos de Capital, entrevistamos a Álvaro Canelo, CEO del Grupo Corporalia, para analizar la estrategia de crecimiento de Zercana Consulting, la innovación en formatos publicitarios como Canal Bus y VisualPádel, la integración en OJD y el papel de la sostenibilidad en su modelo de negocio. Además, debatimos sobre el futuro de la publicidad exterior en España. En H2 Intereconomía actualizamos la actualidad del hidrógeno con Isaac del Moral (experto en energía y sostenibilidad), Rafael Luque (Ariema) y Juan Gómez Valero (Ariema), repasando oportunidades, retos y tendencias en el sector.

  • Grupo Corporalia: “El negocio más consolidado del grupo es la publicidad exterior”

    23/09/2025 Duration: 17min

    En los Desayunos de Capital Intereconomía hablamos sobre el grupo de publicidad y marketing, Corporalia. Para ello, nos acompaña Álvaro Canelo, CEO de Grupo Corporalia. Se trata de un grupo empresarial con 23 años de trayectoria en el mercado. Tal y como cuenta el invitado, “está compuesto por varias compañías, todas ellas vinculadas al mundo de la publicidad y el marketing. Además, explica que “uno de los negocios más consolidados y con mayor peso dentro del grupo es la publicidad exterior”, una de las áreas clave en la estrategia de comunicación de las marcas. ¿De qué hablamos cuando hablamos de publicidad exterior? Principalmente, de la presencia en mobiliario urbano, como las marquesinas. Pero también engloba lonas en edificios, vallas publicitarias, monopostes o la rotulación de taxis, entre otros formatos. Según explica Álvaro Canelo, “de acuerdo con los datos del EGM (Estudio General de Medios), el soporte número uno en recuerdo por parte del usuario es el autobús”. Su visibilidad es alta gracias a q

  • Bellevue apuesta por las empresas familiares

    23/09/2025 Duration: 11min

    La gestora Bellevue ha desarrollado una estrategia en renta variable europea que apuesta por las empresas familiares. Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue, ha explicado en Capital Intereconomía, que siempre tratan de aportar ideas distintas a las carteras de los clientes. Pese a ser una gestora especializada en salud desde hace más de 30 años, el experto señalaba que cuentan con “una amplia gama de productos, pero somos gestora multiboutique”. Bellevue Entrepeneur Smallcaps La estrategia “Bellevue Entrepeneur smallcaps” se sumó a la gestora multiboutique en 2011. Se trata de un vehículo, según explicaba Maestre, que permite estar diversificados en todos los sectores económicos, a partir de empresas familiares, pero concentrada en el número de negocios. Señalaba que es una clase de activo que hay que incorporar en cartera lleva más de un 20% de rentabilidad en el año y le saca 600 puntos al índice de referencia. Empresas familiares A la hora de identificar las empresas fa

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duration: 56min

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía el Radar Empresarial pone el foco en Nvidia y OpenAI. Entrevistamos a José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, para conocer todas las novedades del evento IronIA Explica. En el Foro de la Inversión, Asis Maestre (Bellevue AM) comparte perspectivas sobre Europa, su estrategia en salud y pequeñas compañías. Cerramos la hora con el consultorio de fondos de Alberto Loza (Norwealth Capital).

  • Radar Empresarial: Nvidia invertirá 100.000 millones en Open AI

    23/09/2025 Duration: 05min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos un acuerdo trascendental en el ámbito de la inteligencia artificial: Nvidia ha decidido invertir 100.000 millones de dólares en OpenAI. La empresa dirigida por Sam Altman planea desarrollar centros de datos valorados en cientos de miles de millones, y para ello contará con los potentes chips de Nvidia. Esta alianza fortalece la posición de la compañía de Jensen Huang, asegurándole una relación estratégica con uno de los principales protagonistas del sector. A su vez, OpenAI obtiene acceso preferente a la tecnología más avanzada en procesamiento para inteligencia artificial. Este anuncio posiciona a OpenAI en el centro de las colaboraciones más influyentes dentro del ecosistema tecnológico actual. Además de su nuevo vínculo con Nvidia, la firma también participa activamente en el proyecto Stargate, una iniciativa conjunta en la que también intervienen gigantes como SoftBank y Oracle. Ambas empresas han firmado una carta de intención para desplegar 10 gigava

  • IronIA Fintech: “En IronIA Explica explicamos nuestras novedades donde todo el mundo puede preguntar”

    23/09/2025 Duration: 06min

    José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos aconseja cómo realizar una cartera con fondos de inversión y nos cuenta más detalles sobre cómo funciona el evento IronIA Explica. “En IronIA Explica explicamos nuestras novedades, en un tono poco formal, todo el mundo puede preguntar”, asegura el invitado. ¿Qué novedades va a presentar en este evento? El experto nos cuenta que “sacan su primera versión de la App, para IOS y Android y la ficha de la cartera, que es donde el cliente va a poder ver todos los análisis, para que entienda mucho más la cartera y en consecuencia te puedan llevar a ese Optimizer, que lo que te va a permitir es optimizarla”. El CEO de IronIA Fintech, nos explica cúal es tipo de cliente con el que trabaja la empresa. “Nuestra clientela está a un 50% de género, algo poco usual en el sector”, asegura el invitado. El entrevistado añade que el porcentaje “varía dependiendo de la semana pero que no se suele mover de esa mitad y mitad”. ¿Cuál es el rango de edad de esta clientela? El experto

  • Consultorio de Bolsa con Samuel Plaza: “Hay optimismo en el Ibex”

    23/09/2025 Duration: 22min

    Samuel Plaza, Analista de mercados, comenta su visión sobre la situación de los mercados, que tal y como indica, vienen de unos días negativos, aún así, asegura que “el sentimiento es positivo”. En cuanto a valores concretos, destaca a ArcelorMittal, una compañía que considera “muy interesante” y a la que todavía le ve potencial. Sin embargo, advierte que conviene tener “mucho cuidado con las resistencias”, dado que podrían frenar el recorrido al alza. Respecto a Oracle, Plaza señala que el valor viene registrando “enormes subidas” y que mantiene un “objetivo claro en los 345”, lo que lo sitúa en un tono claramente positivo. Samuel Plaza se muestra muy optimista con el Oro, el material precioso que esta firmando un 2025 estratosférico. “Posiblemente seguirá subiendo. Parece que la tendencia nunca termina” asegura. Aunque advierte de que “obviamente podríamos tener alguna pequeña corrección, y yo creo que va a estar siempre muy ligado a la cotización del dólar”.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duration: 38min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de los mercados lo ofrece Pablo García (DIVACONS-Alphavalue) y el consultorio de bolsa llega con Samuel Plaza, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duration: 57min

    En la tertulia de Capital Intereconomía analizamos la batalla entre BBVA y Sabadell, con el recurso del banco al Supremo, la nueva oferta y la dura respuesta del Sabadell. También abordamos el déficit de 700.000 viviendas en España, el hundimiento de la inversión extranjera y el salario mínimo como referencia laboral. Además, debatimos sobre los recientes ciberataques a aeropuertos europeos y sus posibles consecuencias. En la entrevista capital, Eusebio Nieva (Check Point Software) explica qué hay detrás de estos ataques y cómo proteger sectores críticos. La preapertura de los mercados llega con el análisis de Pablo García (DIVACONS-Alphavalue).

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duration: 58min

    En Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis, con Gustavo Martínez, abordamos si sigue intacto el apetito por el riesgo, el debate en la Fed sobre los tipos de interés, las advertencias del BCE sobre el euro y la histórica inversión de NVIDIA en OpenAI. En la prensa repasamos la actualidad económica, nacional e internacional. Además, entrevistamos a Rubén Herrero de Castro (UCM) sobre el plan de Trump para Gaza y la posición de Sánchez respecto a Israel y Hamás.

page 17 from 746